Results for 'Un Caso de Filosofar Cristiano'

974 found
Order:
  1. De la mortalidad Del hombre.Un Caso de Filosofar Cristiano - 1996 - Sapientia 199:165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. De la mortalidad del hombre: Un caso de filosofar critiano.Juan Enrique Bolzán - 1996 - Sapientia 51 (199):165-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Filosofar desde argumentos musicales. Un caso particular: el análisis de Th.W. Adorno sobre el uso de las convenciones en la obra de L.v. Beethoven. [REVIEW]Saturnino Expósito Reyes - 2018 - Laguna 42:81-94.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    El origen de los nuevos movimientos religiosos cristianos en Corea: el caso de la Iglesia de la Unificación.Cristina Bahon Arnaiz - 2023 - Araucaria 25 (52).
    La presencia de nuevos movimientos religiosos cristianos, también conocidos como sectas, aunque este término incluye un matiz peyorativo, es cada vez más evidente en Corea del Sur. En la actualidad hay alrededor de dieciocho grupos operativos, entre los que destacan cinco: la Federación de Familias para la Paz y la Unificación Mundial, más conocida como la Iglesia de la Unificación; la Iglesia Shincheonji de Jesús: el Templo del Tabernáculo del Testimonio; La Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial; la Misión Cristiana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Pentecostalidad y procesos de identificación política disruptiva. Un estudio de caso en Argentina.Nicolas Panotto - forthcoming - Horizonte:164-164.
    The hypothesizes this article suggest that the constitutive elements of Pentecostalism are sufficiently heterogeneous, malleable and dynamic to enable reappropriations and diverse modes of identification, from a critical and intrinsically political dimension, both at the individual and collective levels. For the present study, we will analyze the case of a Pentecostal community in the city of Buenos Aires, the Centro Cristiano Nueva Vida, with the purpose of investigating how institutional dynamics, the performances of Pentecostal subjectivity and the resignification of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El filosofar y la filosofía analítica.Alejandro Pérez - 2015 - Forum: Supplement to Acta Philosophica 1:391-403.
    En el presente texto se defenderá la idea según la cual, la filosofía y el filosofar están intrínsecamente ligados. Se partirá de un caso paradigmático, el caso de la filosofía analítica. A partir de su definición,se pretenderá mostrar que las características más sobresalientes de dicha corriente están fundamentalmente ligadas al acto de filosofar.Por medio de dicho ejemplo, se desea mostrar que enseñar la filosofía consiste en enseñar a filosofar, y que por lo tanto una no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  7.  21
    La literatura farmacéutica en lengua siríaca, griega y árabe: el caso de la Hierá de Archigénes.Daniel Asade - 2018 - Circe de Clásicos y Modernos 22 (1):11-28.
    El presente artículo rastrea el rol de la lengua siríaca en el movimiento de traducción que derivó en la medicina islámica medieval a partir de la identificación de los paralelos literarios existentes entre la receta de la Hierá de Archigénes de El libro de las medicinas en lengua siríaca y los textos griegos y árabes que contienen testimonios de la misma receta. Esta receta, que es un compuesto de variada actividad terapéutica, es una de las tantas evidencias halladas que argumenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    La aparición de la esfera pública Abbasí: el caso de al-Mutanabbī y tres mecenas de extracción social media.Samer Mahdy Ali - 2008 - Al-Qantara 29 (2):467-494.
    En el siglo X, y en la zona de Siria e Iraq, el número de poetas canónicos que dedicaron panegíricos (madīḥ) a miembros no destacados de la sociedad experimentó un incremento sin precedentes. A lo largo de los últimos treinta años, especialistas en este campo han formulado diversas teorías sobre los himnos de alabanza dedicados a la realeza y a los gobernantes, pero ¿qué llevó a personas corrientes, sin ninguna aspiración de llegar a gobernar, a pagar grandes cantidades de dinero (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Un relato de la conquista de al-Andalus.Luis Molina - 1998 - Al-Qantara 19 (1):39-65.
    Análisis historiográfico de las diferentes versiones conservadas en las crónicas árabes de un relato sobre la conquista de al-Andalus. Del estudio se desprende que el texto procede de la obra, hoy perdida, del cronista cordobés del siglo X Ahmad al Rāzī, de quien la tomaron —en unos casos de forma directa, en otros, a través de fuentes intermedias— numerosos autores, entre ellos, el compilador de los Ajbār maŷmū‛a. Esto aporta una prueba más de que esta crónica anónima y de datación (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  39
    Raúl González Meyer, Poderes Locales, Nación y Globalización, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Santiago de Chile, 2008, 222 p. [REVIEW]Marcelo Garrido Pereira - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Cuando nos enfrentamos a una obra de autor normalmente queremos adjudicarnos la propiedad física de la misma, ya sea porque quien escribe representa un referente en las temáticas definidas o porque la denominación o título provoca una especie de comezón cognitiva, y hacer caso omiso de ella, podría provocarnos un colapso por privación de pertenencia. Sea cual fuera el caso, la obra de Raúl González se inscribe en una especie de síntesis de las dos situaciones antes expresadas. Es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    El munus regale del cristiano como fundamento de la moral cristiana: una idea de Karol Wojtyla.Amadeo Tonello - 2016 - Studium Filosofía y Teología 19 (36-37):389-400.
    El Concilio Vaticano II se propuso la renovación de la vida cristiana y de la teología en todas sus expresiones. En el caso particular de la teología moral, hubo diversas propuestas. En el presente artículo nos detenemos en la que fuera presentada por aquél que entonces era un joven obispo, Karol Wojtyla. En su obra “La renovación en sus fuentes” propone considerar el munus regale del cristiano como fundamento de la moral cristiana. Analizando el tratamiento de este concepto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    La creatividad como aspecto de un replanteamiento de la Teoría Sociológica de la Acción.Javier L. Cristiano - 2012 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 33 (106):53-62.
    Este artículo presenta un enfoque de la creatividad de la acción que, sin renunciar a los logros alcanzados por diversas tradiciones sociológicas, apuesta por la imaginación como clave filosófica complementaria para continuar su desarrollo. Se diagnostica primero el lugar restringido que la creatividad ha tenido en la sociología de la acción; se ofrece después una precisión de “creatividad”, a partir de la noción de “contingencia”; ulteriormente se propone un esquema general para situar la imaginación en distintos niveles de la acción; (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13. Sobreveniencia. Un Caso de Ingeniería Conceptual; Supervenience. A case of Conceptual Engineering.Manuel Liz - 2009 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 42:243 - 260.
  14. Un caso de cooperaçao luso-espanhola: ajua militar a Ceuta em 1694-1695.Isabel M. R. Mendes Drumond Braga - 1992 - Al-Qantara 13 (2):323-348.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Un caso de posible variante de autor en Ovidio: Metamorfosis 1.544-547.Julieta Cardigni - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:87-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Un caso de aplicación hermenéutico-analógica: retórica catártica y ensayismo latinoamoericano.Gerardo Oviedo - 2011 - Analogía Filosófica 25 (29):99-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  43
    Un Caso de Jurisprudencia Teórica.Josefa Dolores Ruiz Resa - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:307-309.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Un caso de autofagia filosófica.José Luis Trullo-Herrera - 1991 - In Gonzalo Mayos Solsona, Los sentidos de la hermenéutica. Barcelona: PPU.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  32
    Paranoia política contemporánea, un caso de gnosticismo político.Antonio Rivera García - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):157-185.
    El artículo propone el concepto de paranoia política como una categoría muy útil para comprender algunas manifestaciones contemporáneas de las patologías del poder. Para ello se sirve de una perspectiva interdisciplinar, en concreto, del saber proporcionado por el psicoanálisis, la filosofía política, la teología y los estudios literarios o estéticos. El psicoanálisis elaborado por Freud y Lacan permite comprender por qué el sujeto paranoico es un sujeto megalómano e hiper-racional que pretende controlarlo todo. Se trata del sujeto soberano, no sólo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Duns Escoto y un caso de movimiento local: los cuerpos en caída libre.Enrique Santiago Mayocchi - 2013 - Studium Filosofía y Teología 16 (32):265-274.
    En el presente trabajo abordaremos el tema del movimiento local en relación con la cuestión de la caída libre de los cuerpos, según lo expone Duns Escoto en su comentario a las Sentencias. Su explicación se basa en la doctrina formulada por Aristóteles, especialmente en Física, VIII, 4, 255a3-18. El Doctor Sutil examina la relación causal entre motor y móvil, que será la clave para resolver la cuestión planteada. Expondrá entonces la diferencia esencial que encuentra entre las acciones unívocas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  33
    François Jullien y Roger Ames: Sobre la "sinología comparativa" y la propuesta de un nuevo lenguaje para el estudio de China.Mahaut de Barros Barreto Cristiano - 2022 - Aisthesis 71 (71):67-78.
    Roger Ames and François Jullien are eminent scholars writing on ancient Chinese thought, yet they have followed quite different paths in their academic research. In this paper I will argue that, although their styles, theories and motivations are sometimes dramatically different, both authors share an interest in combining philosophy and sinology in an effort to unveil the existence of a radical contrast between China and the West. I will explain that language is at the center of the affirmation of Chinese (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    La función ético-política de la autobiografía femenina renacentista: el caso del Libro de la vida de santa Teresa de Jesús.Patricia Fernández Martín - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Con el objetivo de demostrar que el sistema de control masculino renacentista tenía grietas de las que algunas mujeres eran plenamente conscientes, efectuamos un análisis del teresiano Libro de la vida a partir de los principales conceptos de la antropología filosófica clásica, asumiendo que una de las herramientas femeninas de expansión política es la publicación de una autobiografía en la que se explica no sólo cómo es el mundo sino también cómo debería ser. Así, se defiende que este libro de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  25
    A questão da invenção- Uma reflexão sobre O conhecimento em Leibniz.Cristiano Bonneau - 2016 - Cadernos Espinosanos 34:89-104.
    Leibniz é um contumaz crítico das filosofias da tradição e de seus contemporâneos. No que se refere à questão do conhecimento, existe na filosofia leibniziana uma oposição clara às gnosiologias mais influentes e determinantes de seu tempo, no caso do cartesianismo, do empirismo e até mesmo do intuicionismo espinoseano. O ecletismo de Leibniz tomou forma a partir de suas críticas, que, segundo algumas interpretações, intentavam conciliar os mais diletos pontos de vista. No entanto, o pensamento de Leibniz envereda por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La tragedia de Cromañón: un caso de religiosidad popular urbana.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2007 - Aposta 33:1.
    El día 30 de Diciembre de 2004 se desataba un incendio provocado por una bengala en un recital que el grupo de rock Callejeros llevaba a cabo en el local La República de Cromañón, ubicado en el barrio porteño de Once frente a la plaza Miserere; en este hecho morían trágicamente 194 personas. Después de la tragedia, se encuentra hoy un espacio en homenaje a esas víctimas, donde sus familiares y amigos tienen la oportunidad de expresar sus sentimientos más profundos. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Hipnosis en un Caso de ansiedad.Hypnosis in A. Case Of Anxiety - forthcoming - Horizonte.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  31
    Fenomenología de la alegría. Un caso de intencionalidad afectiva.Mariano Crespo - forthcoming - Anuario Filosófico:471-494.
    El propósito de este artículo es arrojar luz sobre el peculiar modo de intencionalidad de la alegría. Para ello me referiré, en primer lugar, a los dos sentidos principales de alegría. En segundo lugar, aludiré al objeto de la alegría y a la cuestión de la corrección o legitimidad de la misma. En tercer lugar, haré referencia a las “leyes de la alegría”. Por último, aludiré a la relación entre alegría y alteridad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    El "ens rationis": un caso de objeto puro.José Luis Fernández - 1994 - Anuario Filosófico 27 (2):297-318.
    This article tries to show that the ens rationis is nothing else but one of the most relevant cases of the pure object. To reach this conclusión, the different position regarding the pure object as those of Meinong, Hartmann Millán-Puelles and the Schoolmen are examined.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Shopenhauer y la música: un caso de" romanticismo formalista" musical.Vidal I. Peña García - 1978 - El Basilisco 4:29-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Había una vez: Un caso de religiosidad popular urbana.Maximiliano Emanuel Korstanje - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 19:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Biología y cultura. Una deconstrucción, desde un punto de vista cristiano, de la obra de Y. N. Harari.Francisco Rodríguez Valls - 2020 - Isidorianum 28 (55):9-25.
    La obra de Harari es una proyección hacia el futuro de la situación actual de la humanidad. Está fundada en tres supuestos básicos: materialismo, cientificismo y ateísmo. Debido al fuerte reduccionismo de sus supuestos, su explicación de lo humano y del futuro de lo humano queda en una especulación interesante de conocer pero que carece de objetividad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Vita activa y lex naturae en Cromacio de Aquilea: el caso del Sermo III.Federico Conti - 2021 - Patristica Et Medievalia 42 (2).
    Los _Sermones _de Cromacio de Aquilea nos ofrecen evidencia directa de su experiencia episcopal y literaria, que se divide entre la exégesis más destacada y el objetivo pastoral. La simplicidad estructural y lingüística, y la referencia a algunos autores contemporáneos, características de la tercera de estas composiciones homiléticas, nos ofrecen la oportunidad para analizar los propósitos más íntimos y prácticos de este texto. De hecho, la estrecha relación con su audiencia y el intento de guiarla por el justo camino (...) son los evidentes protagonistas en todo el discurrir del sermón. Sin embargo, al mismo tiempo se observa también la exégesis escritural de Cromacio y su profundización doctrinal: el Obispo trata de ofrecer un pequeño pero útil bagaje para el camino de quien lo escucha, en una poderosa valorización de la acción humana. La _vita activa _que se suma a la _lex naturae _inherente al alma humana constituye, de hecho, el tema más evidente de la homilía íntegra, que expone el de Aquilea sobre todo con el objetivo de fortalecer la unidad y la identidad de quienes escuchan cuando enfrentan presiones externas. La referencia escritural es fuerte y está presente en todo el sermón: el pasaje, seguramente leído justo antes de la exposición, se expone casi en su totalidad a los fieles, para fijarlo mejor en la memoria de aquellos que asisten a la lectura. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  15
    Seguir una regla: ¿Se trata siempre de un caso de conocimiento?Juan Saharrea - 2014 - Praxis Filosófica 39:93-109.
    La discusión sobre seguir una regla plantea cuestiones centrales sobre la naturaleza de nuestros conceptos. En el presente ensayo situamos y discutimos una tesis del enfoque de Crispin Wright, a saber: el seguimiento de reglas conlleva siempre un compromiso epistémico. De acuerdo a nuestro punto de vista, el seguimiento de reglas para los casos que Wright llama “casos básicos” (casos que no pueden reducirse a una estructura de razonamiento modus ponens) no conlleva un compromiso epistémico. Tales casos básicos son compromisos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  21
    La plénitude drastique du devenir-indien.Bruno Cava & Cristiano Fagundes - 2014 - Multitudes 56 (2):90-98.
    À partir d’auteurs comme Negri, Cocco, Viveiros de Castro et Fanon, cet article discute le devenir-indien comme un concept pour les forces expressives de luttes et de réinvention dans le Sud. À travers de formes concrètes d’intervention, on analyse un mode de résistance à la fois créatif et alternatif, qui prend le contre-pied de l’actuel agenda capitaliste et néo-développementiste.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    La adopción de la teoría copernicana por Kepler: un caso de interacción entre ciencia, filosofía y religión.Job Kozhamthadam - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):59-74.
    Es conocido que Johannes Kepler fue uno de los primeros científicos reputados y profesionalmente reconocidos que apoyaron la nueva teoría heliocéntrica de Copémico. Kepler no la aceptó como una teoría provisional más simple, sino como la verdadera teoría del universo, y lo hizo a pesar del hecho de que él, más que cualquiera de su tiempo, estaba muy consciente de los defectos y deficiencias de esta nueva teoría. Este articulo es un intento de echar una nueva luz sobre este desconcertante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Los compromisos normativos de la aserción relativista.Ramiro Caso - 2017 - Análisis Filosófico 37 (2):143-168.
    Como han puesto de relieve Evans y García-Carpintero, uno de los problemas más importantes respecto de la aserción en el marco de una concepción relativista radical de los discursos evaluativos es dar un tratamiento coherente de los compromisos y de las responsabilidades que la aserción misma genera cuando sus condiciones de corrección son inestables. Construyendo sobre la base de un trabajo de Losada, el presente trabajo busca ofrecer dicho tratamiento.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  40
    Alfred Russel Wallace, antropólogo: contribuciones a la antropología física.Juan Manuel Rodríguez Caso - 2020 - Arbor 196 (797):565.
    La figura de Alfred Russel Wallace dentro de la antropología ha sido escasamente reconocida dentro de la historia de la disciplina. Un punto importante es ubicar al autor dentro de las discusiones antropológicas de la época victoriana, desde su interés temprano como naturalista por historizar a los seres humanos, hasta su labor institucional como el primer presidente de un departamento de antropología en Inglaterra. En ese contexto, el objetivo del trabajo es presentar la visión de Wallace respecto a la antropología (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  64
    Un caso histórico de desproporción penal: Muyart de Vouglans contra Beccaria.Enrique V. de Mora Quirós - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. ¿Cómo entender el vínculo entre censura y desarrollo emocional? Un caso de intercambio entre paideía platónica y neurociencia cognitiva.Abel Wajnerman Paz & Mariana Noe - 2016 - Revista Latinoamericana de Filosofia 42 (1):59-76.
    In the present article, we attempt to elucidate the conceptual rela- tionship between censorship and emotional development. We employ a framework from emotion regulation studies in order to clarify how censorship works and to ex- plain why it cannot affect emotional development in the same way as the remaining types of emotional regulation. Nevertheless, we argue that, by focusing on Plato’s ac- count of censorship, and specifically of its sociocultural function, one can find that it is not a useless device (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  27
    Modelando la aserción relativista.Ramiro Caso - 2016 - Análisis Filosófico 36 (2):225-259.
    Presento una extensión del marco de Stalnaker para modelar los efectos conversacionales de la aserción, de modo que este pueda aplicarse a la aserción de proposiciones cuya verdad es relativa a parámetros adicionales respecto de un mundo posible. Desarrollo dos maneras de aplicar este marco a la aserción de proposiciones evaluativas, según la apreciación de las emisiones evaluativas mismas refleje una concepción relativista moderada de sus condiciones de corrección o una concepción radical. Argumento que, en virtud de la diferencia que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  25
    Procedural meaning and definite descriptions.Ramiro Caso - 2009 - Análisis Filosófico 29 (2):173-184.
    The present work explores the possibility of conciliating the truth-conditional relevance of referential uses of definite descriptions with the assignment of a univocal linguistic meaning to these constructions. It is argued that conciliation is possible if we reject the thesis, central to the debate between Russellians and ambiguity theorists, according to which referential uses are truth-conditionally relevant if and only if they constitute referential meanings. We sketch a framework within which the denial of that thesis has theoretical content, by drawing (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  41
    Análisis de riesgo en proyectos de inversion un caso de estudio.Carmén Lucía Bazzani Correa, Cruz Trejos & Eduardo Arturo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Un caso sorprendente de mutación conceptual: el avatar contemporáneo de la comprensión y la explicación.Josep María Bech - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz, Explicar y comprender. Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    The age-old controversy pitting explanation against understanding has amazingly mutated in our time because nowadays each of these procedures attempts to replicate and even occasionally mimetizes the features traditionally ascribed to the competing practice.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  39
    La decolonización del saber y el ser mapuche: un caso de estudio al celebrarse el bicentenario de la construcción de la República de Chile.Jorge Calbucura - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    En el marco de la conmemoración del bicentenario se destaca una tendencia generalizada por la exaltación del bolivarismo, el nacionalismo y el indigenismo. Los tres temas evidencian una conmemoración que se caracteriza por la necesidad de recuperar la identidad o nacionalidad como instrumento de pertenencia y cohesión social. En particular en el marco de la llamada “exaltación del indigenismo” emerge la confrontación histórica entre pueblos originarios y el Estado republicano en América; esto a la luz de tres nociones, la identidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Reglas, principios y derechos sociales. Un caso de estudio : el derecho a la educación primaria en la ciudad de Buenos Aires.Juan Gustavo Corvalán - 2017 - In Robert Alexy, Argumentación, derechos humanos y justicia. Buenos Aires: Astrea.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. El caso de la cuestión judía como incumplimiento de la promesa de la ilustración: un análisis de la noción de incumplimiento de Hans Kellner.Gabriela Dranovsky - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):161-183.
    En el siguiente artículo se analiza "Hopeful Monsters or, The Unfulfilled Figure in Hayden White´s Conceptual System", donde Kellner demuestra que la teoría de la figuralidad está latente desde el inicio de la teoría de Hayden White. Además, aplica el análisis figural a la propia obra de White afirmando que la teoría de los tropos será cumplimentada por el emplotment que, a su vez, será cumplimentado por el figuralismo. Luego se sigue el desarrollo de Kellner que muestra que en los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    De un caso paradigmático de las relaciones entre filosofía y arte La Casa Wittgenstein : un trabajo de clarificación.Carla Carmona Escalera - 2012 - Estudios Filosóficos 61 (177):327-340.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Filosofía y teología en el s. XIII. Un caso de delimitación: la 'creatio ex nihilo' como 'credibilia' según Grosseteste.Celina A. Lértora Mendoza - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:285.
    The epistemological delimitation between philosophy and theology was one of the most interesting problems discussed in the Thirteenth Century. Discussions around the object of theology prove this. Among the authors in the first half of the two hundreds, Roberto Grosseteste shows a particular interest because he represents one of the last exponents of the monastic tradition, but already open to new problems. His -well founded- intuition of the incommensability of the philosophical and theological language takes him to postulate the «credibilia» (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Filosofía y teología en el siglo XIII: Un caso de delimitación, la "creatio ex nihilo" como "credibilia" según Grosseteste.Celina Mendoza - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:285-296.
    Uno de los problemas más interesantes discutidos en el siglo xiii versaba sobte la delimitación epistemológica entre filosofía y teología. Destacamos a Roberto Grosseteste por ser uno de los últimos exponentes de la tradición monástica, al tiempo que plantea nuevos problemas. Su intuición acerca de la inconmensurabilidad entre el lenguaje filosófico y el teológico le llevó a postular los "credibilia" como una clace de proposiciones teológicas, por oposición a los "scibilia" de la filosofía .The epistemological delimitation between philosophy and theology (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  28
    Fantasía, recuerdo y depresión melancólica. Aproximación fenomenológica a un caso de depresión melancólica analizado por Sigmund Freud.Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):65-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Un caso ejemplar de historia interna en Psicología: continuidad entre la crítica conductista radical del conductismo metodológico y la crítica gestaltista del estructuralismo.Juan Bautista Fuentes Ortega - 1991 - El Basilisco 8:19-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 974